Una placa de pruebas o placa de
inserción (en inglés protoboard o breadboard) es un tablero con orificios que
se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna,
habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar
componentes electrónicos y cables para el armado y prototipo de circuitos
electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente
un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de
sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos
electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas
de producción comercial.
Una placa de pruebas está compuesta por bloques de plástico perforados y numerosas láminas delgadas, de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que unen dichas perforaciones, creando una serie de líneas de conducción paralelas. Las líneas se cortan en la parte central del bloque para garantizar que dispositivos en circuitos integrados de tipo dual in-line package (DIP) puedan ser insertados perpendicularmente y sin ser tocados por el proveedor a las líneas de conductores. En la cara opuesta se coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su lugar las tiras metálicas.
Debido a las características de
capacitancia (de 2 a 30 pF por punto de contacto) y resistencia que suelen
tener las placas de pruebas están confinados a trabajar a relativamente baja
frecuencia (inferior a 10 o 20 MHz, dependiendo del tipo y calidad de los
componentes electrónicos utilizados).
Obtenido en: https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_pruebas
No hay comentarios:
Publicar un comentario