
La robótica es la rama de la
Ingeniería mecatrónica, de la Ingeniería eléctrica, de la Ingeniería
electrónica, de la Ingeniería mecánica, de la Ingeniería biomédica, y de las
ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación,
estructura, manufactura, y aplicación de los robots.
La robótica combina diversas disciplinas como son: la
mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería
de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra,
los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
Las Tres Leyes de la Robótica
Las tres leyes de la robótica son un conjunto de
normas elaboradas por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov que se
aplican a la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos y que están
diseñados para cumplir órdenes.
Primera Ley: Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción,
permitir que un ser humano sufra daño.
Segunda Ley: Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres
humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
Tercera Ley: Un robot debe proteger
su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto
con la primera o con la segunda ley.
Ventajas de un Arduino
- Simplifica: Arduino simplifica el proceso de trabajar con microcontroladores.
- Bajos costos: Las placas Arduino son más accesibles comparadas con otras plataformas de microcontroladores. Los módulos más caros de Arduino pueden ser montadas a mano bajando sus costos.
- Multi-Plataforma: El software de Arduino funciona en los sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux; mientras que la mayoría de otros entornos para microcontroladores están únicamente limitados a Windows.
Obtenido en: https://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes_de_la_rob%C3%B3tica
https://edgardosilvi.wordpress.com/2016/02/29/acamica-ventajas-y-desventajas-de-arduino/
No hay comentarios:
Publicar un comentario